En este especial, les quería compartir la receta de la Torta Galesa que podemos hacerla en reemplazo del pan dulce.
La torta negra galesa, no viene de Gales (como su nombre lo indica) sino de una colonia de galeses que llegaron a Chubut. Mientras los hombres recorrían las tierras buscando un lugar con buena agua y protegido de los vientos y los posibles ataques, las mujeres hacían malabares para hacer rendir los pocos alimentos con los que contaban, y hacerlos durar en el tiempo. Así fue como un grupo de familias se reunió y empezaron a mezclar los ingredientes que tenían a mano: harina, azúcar negra, nueces, frutas que habían sido azucaradas para conservarlas, miel, y otros. El resultado fue una torta que tenía dos propiedades fundamentales: un alto valor calórico y una larga perdurabilidad.
Vayamos a la receta… ¿les parece?
Ingredientes:
- Cognac 100 cc (1 copita)
- Pasas de uva 200 g
- Ciruelas pasas 100 g
- Nueces 250 g
- Fruta abrillantada 200 g
- Manteca 300 g
- Azúcar negra 350 g
- Huevos 5
- Canela 1 cdita
- Esencia de vainilla 1 cdita
- Harina leudante 700 g
- Bicarbonato de sodio 1 cdita
- Miel 200 g
MANOS A LA OBRA!!!!
1- Remojar las pasas con el cognac durante 24 horas. Luego, unir con las nueces, las ciruelas y las frutas abrillantadas.
2- Batir la manteca con el azúcar negra, agregar los huevos e incorporar la mezcla de pasas, frutas secas y frutas abrillantadas, la esencia de vainilla y la canela.
3- Agregar la harina, el bicarbonato, la canela y la miel.
4- Verter en un molde previamente mantecado y enharinado y cocinar en horno moderado (170°C) durante una hora y media. Una vez frío, desmoldar y decorar, si se desea, con estrellas navideñas realizadas con pasta de almendras.
La anécdota mas linda es una hermosa tradición ligada a la torta negra galesa es la que siguen las parejas de novios en Chubut: cuando se prepara la torta de bodas, la base o el “piso de abajo” es una torta negra.
El día de la fiesta se come todo el resto pero ese primer piso se envuelve cuidadosamente y se guarda en una lata. La pareja comerá un trozo, al cumplirse cada mes de la fecha de la boda, durante todo el primer año, como un símbolo de la superación de las dificultades que vayan apareciendo.
¿Les gusto?
muy rico Silvia!!!! estas fiestas voy a realizarlo y después te cuento!!! gracias
me encanta mucho como cocina la veo siempre que puedo hace ya unos años
Cariños Susana!
Tu torta galesa siempre fue un éxito , sos una genia ! Gracias!