Panqueques o crêpes

Veamos la  diferencia: La crepe es muy delgada, y el panqueque es más consistente, más cantidad de masa en la misma sartén o panquequera.

¿Te tienta?

Para empezar, separemos los ingredientes.

ingredientes-01

 

Porque no, comenzar por lo que todos queremos preparar en algún momento, cuando todos nos iniciamos en el mundo de la cocina.

Es muy importante «no frustarse» cuando decidimos cocinar,y para esto es necesario recrear una receta que haya sido experimentada y chequeada, aunque sean Panqueques!

Porque esto de poner un poco de harina otro poco de leche, otro huevo ………. Puede no resultar…..

Entonces…a trabajar!

Para empezar, haremos una masa neutra es decir que nos servirá para preparaciones dulces y saladas.

Haremos una buena cantidad. Porque los vamos a freezar, separándolos uno por uno con separadores (los que se utilizan cuando te venden fiambre) y atención… Hay freesados el mismo día !!!

De la elaboración , ahí esta el secreto de tener en el freezer los productos inmejorables, nunca guardes en el freezer un panqueque que preparaste hace dos días! Ese es el punto!!

 

EMPECEMOS!!!

ATENCIÓN!! Si tenes licuadora pones todos los ingredientes  de una y LISTO 🙂

Sino, en un bol grande, batir ligeramente 5 huevos con una cucharadita de sal y una cucharadita de azúcar, incorporar de a poco 500 gr de harina y 1 litro de leche descremada, intercalando los dos ingredientes hasta obtener una preparación homogénea. Finalmente incorporar 25 gramos de manteca derretida y esperar al menos una hora para preparar las crepes.

No te puedo decir exactamente cuantos te van a salir porque depende de el tamaño de la panquequera y de la cantidad que vuelques, pero si los haces delgados en una panquequera de 20 cm te saldrán más o menos, más de 30!

¿Que necesitamos?

Panquequera  antiadherente, (0 sarten chica), rocío vegetal, espátula o cuchillo de punta redonda o cuchillo para untar, y un cucharón.

Cocción:

Encender la hornalla de la cocina,fuera del fuego,(porque puede hacer una llamarada) rociar con fritolin  (en la tele tengo que decir rocio vegetal) y verter en la panquequera ya caliente un poco de la preparación con ayuda del cucharón, quedarse ahí, y cuando comienza a solidificar,con ayuda de la espátula desde el borde de la panquequera ayudas a despegar y lo das vuelta !!!!!

Así repetir la operación hasta terminar con la preparación .

Lista de utilidades :

-panqueque con dulce de leche,crema, frutas…….

-canelones de choclo,espinacas, carne, ricota,pollo……….

-aumonieres (limosneras) son unos ataditos rellenos que se sirven como una pasta

– fideos ( se arrollan sobre sí mismos y luego se cortanen tiras de  un cm de espesor.

Y listo!!!!

¿Te gusto? Contame… Besos!

Anuncio publicitario

Publicado por silviabarredo

Silvia Barredo es mujer, madre, ama de casa y profesional de la gastronomía. Junto a su marido Gerardo Barredo, comenzaron su carrera dentro del ámbito gastronómico en el año 1995 con Ángelo Restaurant, el cual fue tema de conversación de las voces gastronómicas más influyentes de su momento. Fundadora de Silvia Barredo Catering, dedicada a la realización de eventos sociales y empresariales con el cual fueron y son la insignia culinaria de lugares de reconocida trayectoria (ver apartado) Chef propritaire de epicurea! www.epicurea.com.ar Bibliografía: edito cuatro (4) libros gastronómicos, de los cuales los últimos 2 (dos) fueron elegido s como mejores en Argentina y ternado en los premios en Francia “Gourmand World Cookbook Award” TV: Silvia incursionó en la TV como chef junto a la señal Utilísima y Choly Berreteaga siendo parte del staff permanente de "Cocina Fácil“. se convirtió en co-conductora de "Las Redonditas" (emitido por Utilísima y América 2) y tuvo además, un segmento de cocina en "Chicas Express" en Canal 9. Actualmente, Silvia co-conduce su propio programa de TV: "Rico y abundante", para Fox Toma 1/Utilísima Satelital.

12 comentarios sobre “Panqueques o crêpes

  1. Me encantó , muy didáctico y muy lindo de ver , los colores alegran la página y te dan ganas de seguir leyendo y aprendiendo .Gracias Silvia !!!!

  2. Silvita te sigo hace unos cuantos años y me encanta cocinar, cocino desde chica y esta idea del blog es genial voy a seguir aprendiendo junto a vos te deseo lo mejor y voy a esperar cada dia que me enseñes algo nuevo EXITOS

  3. excelente Silvita, todas las explicaciones y los secretitos, y nos damos cuenta que siempre nos falta saber algo eh……. yo los frizaba todos juntos sin separador, y a los dos o tres dias cuando veia que ya no los iba a utilizar, por eso nunca me quedaban bien. gracias!

  4. Silvita querida, felicitaciones es por este nuevo emprendimiento. Con vos he aprendido muchísimo y ahora que no están mas, con Mirta (que tambien es un encanto) por la señal de Utilísima, me da gusto encontrarte aquí. Sé que estás acostumbrada a los halagos (merecidos por supuesto) pero nunca vienen mal. Te deseo lo mejor y seguiré por este medio un poquito cerca tuyo. Te mando un beso gigante y mucha «MER» Beso grande Chiche.

  5. Me encantan tus recetas, sos practica en la cocina.Y esta idea de traernos recetas buenisima, he aprendido mucho mirandote cocinar y siquiendo los cosejos que nos das. abrazo y gracias Silvia. Lo mejor esta por venir Silvia!!!!!!!!!

  6. Gracias Silvia, por responderme rápidamente
    . te quiero mucho y te deseo lo mejor , que nos sigas brindando todas tus experiencias. Un beso

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: