Esta receta es riquísima, pero quiero entrar en detalle en los beneficios de su ingrediente principal: la zanahoria. Es rica en betacarotenos, un micronutriente que se transforma en esta vitamina y que tiene como funciones principales la formación de pigmentos visuales de la retina, el mantenimiento de las células que recubren la piel, los ojos, la boca y los órganos internos.
La zanahoria es depurativa por su contenido en fibra, que arrastra las toxinas de tu organismo y regula también el tránsito intestinal y
es diurética, por su alto contenido en agua, ayudando a eliminar cálculos renales; y es a su vez altamente saciante, por su alto contenido en fibra y agua. También cabe destacar que es rica es fósforo, por lo que se convierte en un gran vigorizante, útil para las mentes cansadas y como restauradora de los nervios.
Vayamos ahora a la receta. Para los ingredientes hay que comprar o revisar que tenemos en casa:
- Harina 500 g
- Levadura seca 10 g
- Zanahorias ralladas 300 g
- Jengibre c/n
- Huevo 1
- Miel 75 g
- Aceite neutro 75 cc
- Agua 50 cc
- Sal 1 cdita
- Leche para pintar c/n
- Avena 2 cdas
Tamizar la harina, agregar la levadura, las zanahorias ralladas, el jengibre rallado, el huevo, la miel, el aceite y el agua mientras se forma el bollo. Agregar la sal. Dejar leudar y darle forma al pan (pan de molde, rectangular o mini panes). Pincelar con leche o agua y distribuir en la cubierta avena arrollada. Servir, si se desea, con pasta de aceitunas negras o algún dip a elección.
Te gusto?
La miel puede ser reemplazada por otra cosa?
Podes reemplazar por azúcar negro o rubio